La espelta es uno de los cereales más completos que podemos encontrar actualmente. Es mucho más fácil de digerir que el trigo y contiene menos cantidad de gluten. Lo que hace de este alimento un adicional para lograr llevar una alimentación mucho más balanceada. Es importante conocer que alimentos contiene espelta integral. Y como logra incluirlos diariamente a nuestra alimentación.
La espelta integral y sus usos en la cocina
Cada día es más común encontrar productos elaborados a partir de otros tipos de harinas. Han sido las intolerancias o las alergias, las que han ocasionado un reencuentro con estos alimentos. Que en algunas ocasiones han sido olvidados en el tiempo, por la misma aceleración de los nuevos tiempos. En donde es mucho más sencillo utilizar productos mucho más refinados.
Ha sido la preocupación de alimentarse con base en productos de calidad y que aporten mucho más nutrientes. Lo que ha permitido el uso de estos productos en la cocina. Se trata de que la harina de espelta puede ser muy bien usada como se usa la harina de trigo. Esta puede ser suplantada fácilmente en la gran cantidad de productos de pastelería o panadería.
Productos derivados del grano de espelta integral
El grano de espelta es un producto que ha sido cosechado por muchísimos años. Incluso es mucho más antiguo que el mismo trigo. La espelta ha servido para la elaboración de diversos productos. Entre los que podemos encontrar esta principalmente la harina integral de espelta. Pastas de harina de espelta, salvado de espelta y copos de espelta
Ahora bien, es preciso tomar en cuenta que una de sus maneras más sencillas es elaborando recetas. En donde el ingrediente sea la harina de trigo, y que esta pueda ser sustituida por la harina de espelta. Usando siempre la misma medida, solo se variará la cantidad de líquidos, los cuales deben ser disminuidos. La espelta se presta para que pueda ser integrada a nuestra alimentación de forma sencilla. Por medio de los granos, los copos o su forma más óptima, la harina de espelta integral.
Consumo de ensaladas con espelta
En diferentes sitios en la web o alguna revista podemos encontrar recetas sencillas de ensaladas con espelta. Solo se trata del uso del grano de espelta, el cual debe ser remojado por unas diez horas. Para luego cocinarlo por varias horas más. Aunque si se toma en cuenta el uso del grano con la cáscara pelada. Los términos de cocción serán más lentos.
Solo se trata de al obtener el grano ya cocido, para que se pueda combinar con otros vegetales. Esta manera de consumir es una de las más óptimas. Se adquiere de forma integral, la cual posee cantidades de fibra considerables. Así como, todos los nutrientes de los que goza este grano.
Una mezcla de granos de espelta con tomates, cebolletas, aguacates y unas nueces hará la diferencia. Todos en una cama de lechugas variadas, acompañados de un delicioso aderezo. A base de aceite de oliva, igualmente podemos añadirle unos trozos de un queso fresco. Y si se trata de un toque dulce, se pueden adicionar uvas pasas.
La espelta en la pastelería y panadería
La harina de espelta integral es una de las mejores opciones en la pastelería, sobre todo para hacer galletas. El uso de la misma no indica que deben hacerse grandes cambios a la receta. Solo se trata de la sustitución de una harina por otra. Se pueden preparar tortas, bases de tartas, pasteles, ponqués.
Es importante destacar que las masas hechas con harina de espelta suben menos que las de harina de trigo. Debido a que este toma mucha más humedad, es por ello que el uso de líquidos deberá disminuir. Si queremos tener un total éxito en la preparación. Realizar una torta o preparar un delicioso pan de espelta, será un trabajo sencillo. Cuidando de estos aspectos.