La espelta es uno de los granos más ancestrales del mundo, y su valor nutricional es inmenso. Por lo que conocer sus diferencias entre grano, harina, hinchado y salvado de espelta es importante. Sobre todo por los usos que podemos darle en la cocina a cada derivado de este grano.
Derivados de la espelta y el salvado de espelta
La primera manera de encontrarla es en forma de grano integral, con su cascara o pelado. Con el cual se realiza la harina, a cual sirve para cientos de recetas y preparaciones. La segunda manera de encontrarla es en granos pelados, la cual se debe remojar antes de usar y cocinar.
A tercera manera es en hojuela, en donde la preparación es bastante sencilla y absorbe muy bien los sabores. El hinchado de espelta se trata de un a presentación muy particular, parecido al de un cereal. Y finalmente en salvado de espelta, el cual se puede adicionar a bebidas aportando mucha más fibra.
Granos de espelta y su preparación
Los granos vienen en presentaciones enteras y peladas, los cuales necesariamente para su preparación deben remojarse. Alrededor de unas 8 a 10 horas, para luego proceder a cocinarse. Se puede combinar con ensaladas o preparar leche de espelta.
Cuando el grano está entero, también se puede secar y se prepara la harina integral de espelta. Sin embargo, una de las formas más famosas de aprovechar este grano, es a partir de la preparación del mismo. Cuando este es partido y se prepara el famoso plato oriental, el Bulgur. Con el cual se prepara el afamado Tabule.
Harina de espelta
La harina de este cereal se puede obtener a partir del grano entero, el cual debe ser procesado. Contiene enormes cantidades de vitaminas y minerales, y es muy útil en distintos tipos de preparaciones. La cual es usada en infinidad de preparaciones y recetas tanto dulces como saladas. Siendo una de las favoritas el pan de espelta, muy bien reconocidos en muchas partes del mundo. Ofreciendo una cantidad considerable de vitaminas y minerales.
Y gracias a la cantidad reducida de gluten que posee es una de las preferidas en ciertos padecimientos estomacales. Como el síndrome de intestino irritable, o la reducción de colitis. Es mucho más pequeño que los panes de trigo, lo que se debe a la reducción del gluten en este tipo de harina.
Hinchado de espelta
Es una de las mejores maneras de consumir este grano, ya que al ser procesado de esta manera se puede usar en los desayunos. Se puede añadir a las bebidas vegetales, o simplemente al yogurt o nuestro cereal favorito. No requiere de ningún tipo de cocción o remojo. Y se puede conservar fácilmente a temperatura ambiente. Siempre en un lugar fresco y protegido de la luz.
Es uno de los productos derivados de este grano que más ofrece vitaminas y minerales. Ya que al ser consumido de forma directa, es mucho más fácil de obtener. No posee valores añadidos como la lactosa o el azúcar.
Salvado de espelta
Este tipo de cereal se puede asimilar de mejor manera que el trigo, es de allí que parte la preferencia del mismo. Provocando menos intolerancia en algunas personas. Se puede consumir de forma directa con batidos o bebidas energéticas. Conteniendo todas sus vitaminas y minerales.
Contribuye en la depuración de la sangre y a disminuir el colesterol alto. Previniendo enfermedades cardiovasculares y hormonales. Así mismo, contribuye a la disminución del peso en personas que lo consumen. Creando saciedad, por lo que quien consuma este salvado tenderá a consumir menos cantidades de comida.