La espelta es uno de los cereales más antiguos del mundo, posee características muy particulares. Así como un sabor que lo distingue de cualquier otro tipo de cereal. Es muy nutritivo y los beneficios que aporta al organismo innumerables. Consumirlo en una de sus mejores presentaciones es el pan de espelta, perfecto para las dietas. Y perfecto para llevar un estilo de vida mucho más saludable. En la actualidad, cuando se busca este fin, ha logrado volver a las mesas de muchos comensales.
¿Por qué el pan de espelta es beneficioso para el organismo?
El pan de espelta es uno de los mejores remedios para el estreñimiento. Gracias a que la espelta tiene alto contenido de fibra, reduce las posibilidades de sufrir de este problema. Además de ayudar a combatir padecimientos como la presión arterial alta. Es una fuente de energía natural, siendo rico en vitaminas y minerales. Asçi pues, es una fuente rica de vitaminas del Complejo B, así que para personas que practiquen deporte es fundamental.
Es un cereal perfecto en el cuidado de la piel, reduciendo el padecimiento de enfermedades como el acné. Así mismo, ayuda a evitar la presencia de cefaleas, por lo que personas que sufren de jaquecas es excelente. La cantidad de gluten contenido en este cereal es mucho menor que en el trigo, de allí que sea mucho más digerible.
¿Por qué razón debemos incluir el pan espelta en nuestra alimentación?
La espelta no solo ha sido usada como un cereal con fines alimenticios. Según investigaciones, en tiempos antiguos este cereal fue usado en la elaboración de bebidas fermentadas. Además de ser uno de los cereales usados en la elaboración de panes para las clases acaudaladas.
Ha sido su proceso de cultivo y transformación lo que ha evitado su propagación por el mundo. Siendo el trigo un grano mucho más sencillo de cultivar y procesar. Además de ser la espelta una siembra menos productiva, lo que ocasiono que se cultivara el trigo con afán. Sin embargo, la espelta en la actualidad ha logrado posicionarse como un cereal integral y ecológico.
Gracias a que su cultivo no amerita del uso de fertilizantes, ha sido esa cáscara tan difícil de procesar. Lo que más ha beneficiado que sea de preferencia hoy en día. Pese a esto, sigue siendo baja su producción y consumo.
El pan de espelta nos puede ayudar a adelgazar
La primera recomendación de los especialistas en nutrición es bajar el consumo de carbohidratos. Y es en esta sección en donde encontramos el pan, en todas sus variedades. El pan contiene glucosa, un componente que a pesar de ocasionar efectos desagradables en el organismo. Necesita de este para poder obtener energía, el problema se encuentra cunado se consume en exceso. El organismo obtiene lo que necesita, y el resto lo acumula en el hígado.
De allí parte la idea que el mejor pan que podemos consumir es aquel que sea elaborado con harinas integrales. Siempre debemos elegir los mejores, los elaborados con harinas refinadas son perjudiciales para la salud. Así que un pan elaborado con harina de espelta integral es una de las mejores opciones.
No solo por sus nutrientes, sino porque contribuye con el tracto intestinal. Aunque siempre debemos tomar en cuenta las raciones que consumimos diariamente. Allí se encuentra la base de un régimen alimenticio balanceado.
Los acompañantes son esenciales en el consumo del pan
Siempre que consumamos cualquier tipo de pan se debe tomar en cuenta lo que acompaña a este. Independientemente del cereal con el cual haya sido elaborado. Para obtener lo mejor de cada cereal se debe aprender a consumir alimentos que favorezcan la absorción de sus nutrientes.
Lo mejor es no acompañar los panes integrales de margarinas o mermeladas muy dulces. Siempre es mejor optar por opciones como el aceite de oliva o el aguacate. Así es como se puede seguir una nutrición adecuada y logra reducir de peso considerablemente.