La espelta es uno de los cereales que recientemente se encuentra en auge en muchas partes del mundo, gracias a sus valiosos componentes y valores nutritivos. Así que elaborar este delicioso y nutritivo pan, aprender a realizarlo debe ser una de las tareas que todos debemos aprender hoy en día. Ya que el uso de este cereal podría aportarnos un valor adicional a nuestro régimen alimenticio, independientemente de cual sea este. Así pues, te daremos una receta para hacer pan de espelta.
Recetas de pan de espelta
Actualmente podemos encontrar diferentes variedades de recetas, todas adaptadas a diferentes regímenes alimenticios, aquellas destinadas a personas veganas, vegetarianas, intolerantes a la lactosa y alérgicos a ciertos alimentos. Es por ello que encontrar la receta ideal es cuestión de aprender a suplir aquellos ingredientes que no son aptos en cada una de los distintos tipos de alimentación.
Así que la introducción de una receta siempre dependerá de los gustos y las necesidades de cada persona. Y de cómo se pueda aplicar, es lo versátil que puede ser este tipo de cereal. Así que encontrar la receta que más nos favorezca dependerá de nuestros gustos. Puedes adaptar fácilmente cualquier receta con base en tus necesidades.
Receta de pan de espelta básica
Los ingredientes generales a usar y sus mediciones son:
- 600 gr de harina de espelta.
- 50 gr de levadura.
- 350 gr de agua tibia.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1/2 cucharadita de azúcar.
- 1 cucharadita de sal.
Preparación del pan de espelta
El modo de preparación del pan de espelta es muy similar a muchos otros, sin embargo, siempre se debe tener cuidado con la cantidad de agua que se utilice, ya que siendo una harina que se disuelve mucho más rápido, es preciso cuidar la humedad.
Así que solo se trata de mezclar la harina de espelta, la levadura, la sal y el azúcar. Se forma un hueco en el centro, en donde se incorporarán aceite y agua, se va amasando de a poco, hasta que se forme la masa y esta no se pegue en las manos. Luego se puede pasar a la mesada, con un tanto de harina para que no se pegue.
Se forma un bolo con la masa y se deja reposar alrededor de unas tres horas, la levadura ayudará a que esta aumente su volumen. Se deja reposar con un paño húmedo y tapada. Cuando falten unos veinte minutos se puede colocar a precalentar el horno a unos 200 grados centígrados.
Se forman los bollos dependiendo del gusto de cada persona, se colocan en una bandeja para horno previamente enharinado, y se coloca dentro del mismo. Cuando esté en el horno, se debe colocar un recipiente con agua por debajo de la bandeja, para que el pan pueda tener humedad durante la primera media hora, pasado este tiempo se retira y el pan se deja por unos diez minutos adicionales.
El consumo del pan de espelta
Este pan es uno de los más nutritivos, su corteza es realmente suave y tiene una densidad suave y húmeda, lo que hace de este pan uno de los más deliciosos para disfrutar. Además, gracias a sus enormes propiedades, es una de las mejores opciones para aquellos que sufren de ciertos padecimientos. Así que esta receta para hacer pan de espelta será de gran ayuda.
Y no solo se trata de su uso en regímenes especiales, cualquier persona puede optar por el consumo de este delicioso pan gracias a su valor nutricional. Esta harina permite realizar panes integrales de muy buena calidad, de muy buen sabor y textura. Estas harinas se pueden encontrar en diversas presentaciones, integral, refinada y orgánica. En donde el aporte de sus nutrientes variara según sea la presentación.